SECUNDARIA
Formación integral para las personas del futuro
Metodologías activas
La implementación de metodologías activas tales como el Aprendizaje basado en Proyectos (PBL), el aprendizaje cooperativo y la investigación científica sirven como un vehículo para llegar al aprendizaje significativo y competencial, brindando oportunidades para el desarrollo de la autonomía, argumentación, pensamiento crítico y búsqueda de respuesta. Para ello el centro cuenta con diferentes recursos y espacios de aprendizaje motivadores como aula de usos múltiples, laboratorio, aula de robótica, etc
Atención a la diversidad
La Compañía de María, desde el respeto a la diversidad y la promoción de la inclusividad, busca ofrecer una propuesta educativa que responda a las necesidades del alumno y permita el desarrollo de sus potencialidades, tanto de los que presentan más dificultades como de los que poseen más capacidades. Por ello, se adaptan los procesos de enseñanza a las características y necesidades de cada uno de nuestros alumnos. Contamos con un Departamento de Orientación que participa en la orientación educativa, psicopedagógica y profesional de los alumnos y colabora con los tutores y con el resto del profesorado y las familias.
Bilingüismo
- Centro bilingüe desde 2012
- Fomentar el desarrollo de habilidades comunicativas a través de inglés en el aprendizaje de contenidos curriculares no lingüísticos.
- Auxiliares de conversación nativos.
- Intercambios con Canadá.
- Colaboración con centros examinadores oficiales de la Universidad de Cambridge
Educación emocional
- Plan Unitas: porque evangelizar educando y educar evangelizando es la razón de ser de los Centros Compañía de María desde 1607.
- Trabajar la excelencia educativa y el desarrollo del talento, además de la equidad, la inclusión con el objetivo de humanizar la educación.
- Planes de Acción Tutorial para acompañar al alumnado en su proceso evolutivo, intercambiando información entre las familias y el centro de forma continua y personalizada.
E.S.O: una nueva etapa con NUEVOS RETOS Y NUEVAS METODOLOGÍAS, con la utilización de diferentes recursos no solo en en el aula sino en otros espacios educativos.
En el primer ciclo se potencian los HÁBITOS DE TRABAJO, ESTUDIO e INVESTIGACIÓN y en el segundo se descubren los INTERESES VOCACIONALES Y PROFESIONALES y escogemos itinerarios con el programa de orientación profesional.
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA ESO
- Acompañar el propio crecimiento personal.
- Adquirir las habilidades y las competencias culturales y sociales.
- Dotar de criterios y principios que fomenten la autonomía personal, la corresponsabilidad y la interdependencia personal.
- Contribuir a desarrollar las habilidades sociales de trabajo y de estudio con autonomía y espíritu crítico, la sensibilidad artística, la creatividad y la afectividad de todos los alumnos.
- Ayudar al alumno en la toma de decisiones para su futuro vocacional y profesional.
- Trabajar por competencias, una apuesta coherente para desarrollar alumnos competentes capaces de adaptarse a una sociedad cambiante.
METODOLOGÍA
- Trabajo sistemático de hábitos, actitudes y valores para fomentar la buena convivencia.
- Trabajo individual y grupal.
- Técnicas de trabajo y estudio.
- Uso de diferentes tecnologías de la información y la comunicación para facilitar los aprendizajes.
-Diversificación metodológica: desdoblamientos, atenciones personalizadas, tutorías grupales e individuales.
-Espacios que educan: aulas de usos múltiples, laboratorios,proyectos de investigación con distintas universidades, visitas a centros de interés patrimonial y empresarial, encuentros literarios, etc.